
Château de Montesquieu

Museo de Montesquieu
En Montesquieu de la Albera 2.000 años de historia han dejado numerosos vestigios reunidos en el museo situado en la Grand'Rue, a la entrada del pueblo.
A la entrada del pueblo hay un cartel de hierro forjado, creado por el artista parisino Jean-François Maugeais y realizado por un compañero suyo de la Torre de Francia. La parte histórica está simbolizada por un soldado del año II y la parte del eco museo por una cosecha de uvas, con un enrejado sobre un fondo estilizado de la iglesia del pueblo.

Iglesia de Saint Saturnin de Montesquieu
La iglesia parroquial de Montesquieu-des-Albères está dedicada a Saint Saturnin. Fue consagrada por el obispo de Elne en 1123.
Durante su visita, no olvide de admirar la belleza del hierro forjado de sus puertas ornamentadas, su campanario y las inscripciones funerarias en la pared sur.

Iglesia de Saint André
Iglesia románica clasificada como monumento histórico, fue la abadía de un monasterio benedictino en la época medieval.
Construida entre los siglos X y XII, acoge magníficas esculturas de mármol de los siglos XI y XII, sobre todo un dintel en mármol esculpido del siglo XI - similar al de Saint-Genis-des Fontaines, la primera escultura románica del Rosellón.
Visitas guiadas en la temporada de verano en la Maison de l'Art Romain.

« Maison de l'Art Romain » de Saint André
Este centro de interpretación está dedicado a la antigua abadía románica de Saint André (actual iglesia parroquial) y permite el descubrimiento lúdico e interactivo del arte románico en un lugar excepcional y bien conservado. En este lugar podrá contemplar esculturas medievales del lugar y otras dispersas en diversos sitios de la región. La exposición permanente presenta la historia y la arquitectura prerrománica y románica de la antigua abadía benedictina de Saint André y la sitúa en el contexto de la Cataluña medieval.
Descripción
1. Saliendo del aparcamiento del ayuntamiento, vaya a la derecha y siga los rótulos negros de balizamiento, hacia La Roque-des-Albères.
2. Aproveche para hacer una parada para ir al casco antiguo del pueblo hasta llegar al mirador del castillo. Vaya por la carretera hacia Saint-Genis-desFontaines, luego hacia Villelongue-des-Monts. Tenga cuidado, entre estos dos pueblos atravesaran un vado que puede estar cerrado después de fuertes lluvias.
3. A Montesquieu-des-Albères la ruta pasa por delante del museo del pueblo. Saliendo de Montesquieu, vaya por el Euro-Vélo, gire a la derecha hacia Argelès.
4. Deje la ruta y tome un pequeño camino a la izquierda que pasa cerca del Instituto agrícola. Llegará al lago de Villelongue. Puede descansar un rato en este entorno salvaje.
5. Continúa el circuito para llegar a Palau-del-vidre. Tenga cuidado, cruzará la D2 donde el tráfico es rápido y denso. Pasará cerca de la capilla de Santa Coloma de Cabanes que algunos días se puede visitar.
6. Entonces llegará a Palau, donde podrá descubrir los tesoros de la iglesia.
7. Después vaya hacia Saint-André. Vuelva a coger la ruta Euro-vélo que va hacia el Boulou. En el colegio de Saint André, cruzará un vado que puede estar cerrado después de fuertes lluvias.
8. En Saint Andrés, los vidrieros trabajan en público. Para llegar, hay que seguir la dirección de Argelès-sur-Mer. Luego continúe su ruta hacia Sorède, su punto de partida. No olvide visitar « La Vallé des tortues » a las alturas del pueblo.